lunes, 30 de mayo de 2011

Y LLEGARON LAS LÁGRIMAS

A pesar de llevar semanas prácticamente asumiendo el descenso de categoría, que se daba por hecho, llegado el momento en el que el matemáticamente pasa a ser una confirmación, es imposible evitar que las lágrimas fluyan y broten. Semanas luchando por un sueño que al final se convirtió en una pesadilla. La pesadilla del descenso.

Se han hecho las cosas muy mal en los últimos años y el descenso es consecuencia de eso principalmente. El resto son cosas que entran dentro del juego y con las que tienes que contar, errores arbitrales, que los delanteros no marquen, la suerte en determinados momentos, etc... El año pasado ya perdimos una semanas con Sito en el banquillo y este año, para no ser menos, lo volvemos a repetir con Pepe Murcia... qué bien nos viene el refrán de que el hombre, en este caso, la directiva de la Unión, es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra

El futuro, además, se presenta muy incierto. No está nada claro, o al menos yo no tengo nada claro todavía que el equipo vaya a salir a competir en Segunda B. Llevo toda la segunda vuelta asumiendo el hecho de la desaparición si el equipo llegaba a descender, cosa que desgraciadamente ha ocurrido, pero las últimas informaciones hablan de que sí es posible que el equipo salga en Segunda B. Tendremos que estar muy atentos en las próximas semanas y ver cómo se desarrollan los acontecimientos. 

Lo más rocambolesco que he escuchado en los últimos días es el posible descenso administrativo por impagos de algún equipo, se habla del Córdoba, y la salvación en ese caso de la UDS. No es por tirar por tierra las escasas esperanzas de algunos pero me da la sensación de que eso no se va a producir. Me sorprendería mucho, la verdad, si se llega a consumar el descenso administrativo de algún club. Pero no espero ese favor a la Unión Deportiva Salamanca, como tampoco esperaba favores de ningún equipo hacia los nuestros.

Nos secamos las lágrimas y esperemos el futuro, de momento, incierto, con impaciencia y esperando que hoy sea el primer día del camino de regreso del equipo a la Segunda División. Esperando que ese camino sea corto y volvamos cuanto antes.

jueves, 26 de mayo de 2011

EN VUESTRAS MANOS

Estamos en vuestras manos. Lo normal es que al afirmar esto la gente piense que me refiero a jugadores y cuerpo técnico, que también, pero no, me refiero a dos unionistas, un salmantino y un catalán, afincados en Barcelona y relacionados de distintas maneras con el Barça B, equipo rival de la UDS este domingo.

El primero es Joan Barbará, parte de nuestra historia, como jugador y que ahora realiza labores de segundo entrenador del Barça B a las órdenes de Luis Enrique, técnico principal del filial blaugrana. No pasa nada porque en algún momento de la charla previa al partido o durante estos días previos el bueno de Joan les diga a los chavales que la UDS, el club de sus amores, se está jugando la vida y ellos no se están jugando nada y que a la hora de meter la pierna pues tampoco es necesario que se esfuercen demasiado. No pasa nada.

El segundo es Silvestre Sánchez Sierra, empresario salmantino afincado en Barcelona, donde posee dos restaurantes de éxito y que ha demostrado su unionismo en muchas ocasiones. Qué mejor ocasión que ésta para seguir demostrándolo, que ofrecer una cena a los chavales del Barça B como manera de estrechar lazos entre los dos clubes, sin segundas intenciones, claro está.

En la situación en la que estamos cualquier ayuda es bienvenida. Las primas a terceros están a la orden del día y las arcas del Salamanca no creo que estén para dar primas ni a terceros ni a cuartos ni a nadie. Así que como digo, Salamanca está en vuestras manos. Es momento de demostrar el unionismo que llevamos cada uno de nosotros dentro.

EL FACTOR PSICOLÓGICO

Que la Unión Deportiva Salamanca se juega la vida en el partido de esta noche ante el Celta de Vigo sobra decirlo. Y sobre todo después de los resultados de ayer. Pero si es importante la victoria esta noche es por el factor psicológico.

Como las remontadas en baloncesto que no son plenas hasta que el equipo que remonta no se pone por delante. La remontada de la UDS daría un golpe de efecto porque significa salir del descenso con lo que eso conlleva. Además estrecharía más la zona baja tras la derrota ayer del Córdoba en Valladolid y del Nástic de Tarragona en Huelva ante el Recreativo, a la espera de ver qué ocurre en el partido U.D. Las Palmas - Cartagena y Villarreal "B" - Alcorcón con los equipos locales inmersos también en esa posible lucha por no descender de categoría.

Es un partido muy muy difícil, primero por el rival, el Celta se está jugando la promoción. Y segundo porque es tan complicado mantener durante cuatro partidos seguidos la intensidad y el buen hacer del equipo, que en algún momento tendrá que pasar lo que no queremos que pase. Dado los resultados que se han dado hasta ahora, si en algún momento tiene que llegar la derrota de la Unión, que llegue hoy, que las consecuencias serían mínimas.

Me conformo, la verdad, con que el equipo mantenga la intensidad de los tres partidos anteriores, la búsqueda de la victoria desde el minuto 1 que es lo mínimo que se le pide a un equipo de fútbol y más en la situación desesperada en la que nos encontramos. Si el equipo lucha y busca la victoria desde el minuto 1 no habrá nada que reprochar ni a jugadores ni a cuerpo técnico. Si se logra, como digo, será un factor psicológico importantísimo de cara a salvar la categoría.

jueves, 19 de mayo de 2011

UN RAYITO DE ESPERANZA

A medida que se van acercando los días para el definitivo encuentro entre la UDS y el Cartagena se van marchando esos oscuros nubarrones que amenazaban el pasado domingo tras la derrota en Chapín ante el Xerez y va apareciendo un rayito de esperanza para lograr la tan ansiada salvación.

No es fácil, ya lo sabemos, todo lo contrario, a falta de nueve puntos por disputar tenemos claro que hay que ganar tres de tres y que no va a ser nada fácil. Pero el hecho de que matemáticamente todavía sea posible la salvación hace que la gente haya recobrado un poquito la ilusión

Una victoria de la Unión Deportiva Salamanca ante el Cartagena, que se tiene que dar y se va a dar, unida a las derrotas de Villarreal "B" y Nástic de Tarragona, que se pueden dar y se van a dar, haría que la salvación estuviera un poquito más cerca y conseguiría, además, aumentar la presión y el nerviosismo en esos dos equipos. Ambos juegan fuera de casa y ante equipos que se están jugando la promoción con lo que, salvo sorpresa o maletín mayúsculo, lo más lógico sería la victoria de los equipos locales, Valladolid y Granada.

No es fácil, pero hay que tener esperanzas. Porque todavía se puede...

Dejo cómo viene la prensa a día de hoy:

18 / 05 / 2011 - Héctor Yuste: "El vestuario cree que es posible la salvación": Mensaje para la afición del centrocampista de la UDS: "Es el momento de que estén de nuevo a nuestro lado". El sábado no será un partido más para Héctor Yuste... leer más.
19 / 05 / 2011 - Amoedo Chas arbitrará el Salamanca - Cartagena: El trencilla gallego Julio Amoedo Chas será el encargado de dirigir este sábado el encuentro que va a enfrentar en el estadio Helmántico al Salamanca y al Cartagena. Resulta curioso que si hace unas semanas... leer más.
19 / 05 / 2011 - Márquez es duda para el encuentro del sábado ante el Cartagena: La Unión Deportiva Salamanca ha vuelto este jueves a los entrenamientos en una jornada para echar tensiones fuera y en una típica sesión de dos días antes de encuentro liguero... leer más.
19 / 05 / 2011 - Ganar tres encuentros seguidos, obligación de la UDS que ha logrado dos veces este curso: El reto que tiene por delante la Unión Deportiva Salamanca en estas jornadas que quedan, la permanencia en Segunda División, pasa por vencer en los tres partidos que quedan, ni más ni menos... leer más.

- salamancaendirecto.com:
18 / 05 / 2011 - Precios más populares para la primera "Gran Final" de la UDS: El club y los jugadores de la UDS lo saben. El del sábado es el partido más importante de la temporada, al menos hasta el momento. No cabe otra cosa en la cabeza que no sean los tres puntos ante el Cartagena... leer más.
19 / 05 / 2011 - Esperanza para la UDS. Podría haber descensos por impagos: Según ha explicado la Federación Española de Fútbol en su argumentación para justificar la presencia de los filiales del Tenerife y del Albacete en la fase de ascenso a Segunda División B... leer más.
19 / 05 / 2011 - 500 entradas en pocas horas: Las medidas tomadas por el club respecto a las localidades para el partido del próximo sábado han surtido efecto. Ayer se abrió la taquilla de la Boutique del Pasaje Coliseum... leer más.
19 / 05 / 2011 - Márquez también podría estar K.O.: A la lesión de Mario Rosas, que probablemente no pueda volver a jugar esta temporada, puede unirse también la de Marcos Márquez. El delantero andaluz... leer más.

martes, 17 de mayo de 2011

JORGE D'ALESSANDRO

Roberto Jorge D'Alessandro Di Ninho, deportivamente conocido como D'Alessandro (Buenos Aires, Argentina, 28 de julio de 1949) es un ex jugador y entrenador hispanoargentino y también comentarista deportivo. Como jugador, fue guardameta del CA San Lorenzo de Almagro y de la UD Salamanca, siendo el futbolista que más partidos ha disputado con los charros en la Primera División de España. Tras haber dirigido a varios clubes españoles, colaboraba en el programa Punto Pelota de Intereconomía TV y en el diario Público.

TRAYECTORIA COMO JUGADOR: 
Su carrera profesional se inició en su Argentina natal con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro. En 1968 formó parte del histórico equipo de Los Matadores, siendo suplente del arquero Carlos Buticce. Perteneció a la displicina del Ciclón entre 1968 y 1974, coincidiendo con la edad dorada del club bonaerense, que conquistó cuatro ligas de primera división. El junio de 1974 San Lorenzo visitó España para enfrentarse a la Unión Deportiva Salamanca, con motivo del trofeo internacional San Juan de Sahagún. 

La destacada actuación del Gordo llamó la atención del club español, que decidió hacerse con sus servicios, aunque antes tuvo que superar la burocracia de la Federación Argentina, que prohibía a los menores de 26 años jugar fuera de su país. D'Alessandro se convirtiría en uno de los jugadores legendarios del club salmantino, al defender su portería durante nueve temporadas, siete consecutivas, en Primera División. Titular indiscutible, sola una grave lesión le apartó del equipo la temporada 1977/78. Sucedió en un encuentro de liga entre el Atlético de Bilbao y la UD Salamanca. En un lance del partido, D'Alessandro sufrió un encontronazo con el delantero Dani, que le produjo un desgarro en un riñón. El portero pudo finalizar el encuentro con normalidad, pero empezó a sentirse indispuesto en el autocar de regreso a Salamanca. Ingresado de urgencia, fue sometido sometido a una nefrectomía. A pesar de serle extirpado el riñón, el cancerbero quiso seguir su carrera, haciendo caso omiso a las recomendaciones médicas. Esa misma temporada regresó a los terrenos de juego, precisamente coincidiendo con el partido ante el Atlético de Bilbao de la segunda vuelta.

El 16 de octubre de 1983 un nuevo encontronazo volvió a alejarle de los terrenos de juego. Esta vez fue un choque con el madridista John Metgod, en el Estadio Santiago Bernabéu. Sufrió una lesión de menisco y del ligamento cruzado externo, que le tuvo varios meses en el dique seco. Tras su recuperación, no pudo desplazar de la titularidad a su suplente, Ángel Lozano, por lo que vivió la recta final de la temporada desde el banquillo. El 17 de mayo de 1984 jugó uno de los últimos partidos de su carrera, defendiendo la portería de un combinado de futbolistas latinoamericanos que se enfrentó al FC Barcelona en el homenaje a 'Cholo' Sotil.

Finalizada la temporada 1983/84, y tras diez años al servicio del club, la directiva unionista decidió no renovarle el contrato. El jugador, muy arraigado a la ciudad de Salamanca -donde había abierto su propio negocio- rechazó ofertas para seguir en activo y, con 35 años, prefirió retirarse y establecerse en la capital charra, aceptando la oferta de entrenar en el fútbol base de la Unión. En total, vistió la camiseta de la UD Salamanca en 234 partidos de Primera División, un récord todavía vigente.

TRAYECTORIA COMO ENTRENADOR:
D'Alessandro inició su carrera como entrenador en las categorías inferiores de la UD Salamanca. La temporada 1989/90 cogió las riendas del filial de Tercera División, el CD Salmantino, con el que peleó por ascender a Segunda B.

El verano de 1990 firmó por la UE Figueres, de Segunda División. En dos años, llevó al modesto club ampurdanés al mayor éxito de su historia deportiva: disputar la promoción a Primera División. No consiguió la gesta del ascenso, pero D'Alessandro se convirtió en un técnico cotizado. La temporada 1992/93 el Real Betis le confió el proyecto de devolver al equipo verdiblanco a la máxima categoría, aunque D'Alessandro no tuvo suerte en esta nueva etapa. Cuestionado su sistema por el presidente bético, Manuel Ruiz de Lopera, fue cesado a mitad de temporada, cuando el equipo marchaba en séptima posición.

Un año más tarde, otro polémico presidente, Jesús Gil, le dio la oportunidad de debutar en un banquillo de Primera División. Tras haber cesado a cinco técnicos en seis meses de competición, en marzo de 1994 Gil apostó por D'Alessandro para sacar al Atlético de Madrid de los puestos de descenso a Segunda División. En las nueve últimas jornadas los rojiblancos sumaron 12 de los 18 puntos en juego, finalizando la liga en 14ª posición. A pesar de haber logrado el objetivo, el entrenador bonaerense no renovó su contrato, y su puesto fue ocupado por Pacho Maturana. Sin embargo, el técnico colombiano sólo aguantó cinco meses en el banquillo del Vicente Calderón. En noviembre de 1994, Jesús Gil volvió a contratar a D'Alessandro, nuevamente con el objetivo de sacar al equipo de la cola de clasificación. En esta ocasión, no obstante, el trabajo de D'Alessandro no convenció al mandatario colchonero, que le rescindió el contrato en febrero de 1995.

La temporada 1995/96, la UD Salamanca, que luchaba agónicamente por salvarse del descenso a Segunda, contrató a D'Alessandro a falta de trece jornadas para finalizar la liga. El técnico trajo nuevos aires, pero no consiguió sacar al equipo de la cola de la clasificación. Todo lo contrario que la siguiente temporada. D'Alessandro llegó al CP Mérida, de Segunda División, a mitad de temporada, y logró el ascenso a Primera. Sin embargo, los extremeños sólo aguantaron un año en la máxima categoría.

En enero de 2000 regresó a los banquillos para reemplazar a Tolo Plaza en el Elche CF, de la Segunda División española. Con una gran segunda vuelta, logró la meta de la permanencia. No le valió el premio de la renovación, pero D'Alessandro no tardó en regresar al club franjiverde, ya que a mitad de la campaña 2000/01 fue requerido nuevamente, tras el cese de Felipe Mesones. Pero en esta ocasión, D'Alessandro no pudo mejorar los números de su antecesor, consiguendo sólo dos victorias en 15 partidos. Fue destituido antes de terminar el curso, dejando al equipo alicantino en puestos de descenso.

Su segunda etapa en el banquillo de la UD Salamanca se inició poco después de arrancar la temporada 2002/03, esta vez en Segunda División. El 13 de octubre de 2002 D'Alessandro fue elegido para relevar al dimisionario Balta, y completó el curso clasificando a los salmantinos en séptima posición. En noviembre de 2003 se convirtió de nuevo en recambio de urgencia, en este ocasión para sacar al Rayo Vallecano de la cola de la Segunda División. No logró remontar la delicada situación, y fue relevado tres meses después de su nombramiento. En abril de 2010 recala en el banquillo de la UD Salamanca para ejercer como entrenador en su tercera etapa salmantina e intentar conseguir la permanencia en 2ª. En esta étapa cuenta con Pablo Zegarra como 2º entrenador. Logro que finalmente consigue en la ultima jornada, tras un duro trabajo desde que cogio al equipo, pues la situacion era muy delicada. Una vez conseguida su meta de salvar al equipo de su vida, decide no continuar entrenado.

Su última experiencia como entrenador ha sido durante la temporada 2011 / 2012 en el Nastic de Tarragona sin lograr el objetivo de la permanencia. Cogió al equipo a mediados de temporada pero a pesar de la mejoría no logró la salvación de los tarraconenses.