lunes, 4 de julio de 2011

OPERACIÓN SALIDA DE LA UDS

Tras muchos rumores de salida a determinados equipos de los jugadores que han pertenecido durante la última temporada a la Unión Deportiva Salamanca, el primero en confirmarse es el de Alejandro Zamora

El central, que ha pertenecido a la Unión durante las dos últimas temporadas, según confirma la página web del Recreativo de Huelva en el día de hoy, firma por dos temporadas con el Decano del fútbol español. 

Transcribo de forma literal la noticia desde la web del Recreativo de Huelva:
"Alejandro Zamora Barbero, defensa central con el nombre deportivo de Zamora, se ha comprometido con el Decano para las dos próximas temporadas, tras cerrarse el acuerdo entre ambas partes en la tarde hoy lunes.
Zamora, de 27 años de edad, ha militado en el Real Madrid C, Real Oviedo, Betis B y UD Salamanca.
Es un zaguero con 1,86 m de estatura y 79 Kg de peso.
Se espera que pueda ser presentado con la elástica albiazul en los próximos días."

A lo que añade la web huelva24.com: "Destaca por su buen golpeo con los dos pies, gran colocación, rapidez y anticipación, además es muy preciso en el pase largo y un buen lanzador de faltas. Esta incorporación viene a amortiguar la más que segura salida de varios hombres en ese puesto, como Pepe Mora o Andrés Lamas entre otros"

La salida de Zamora es la primera de las varias que se esperan con respecto a los jugadores que formaron parte del equipo de la UDS la pasada temporada y que quedaron desvinculados del club por unos y otros motivos. Los siguientes que se esperan son Yuste, Perico, Biel Ribas, Goikoetxea... pero de momento con respecto a estos últimos sólo hay rumores, nada en concreto todavía.

viernes, 1 de julio de 2011

FICHAJES QUE SE VAN AL LIMBO

Actualizado a 6 de julio: Según el diarioinformación.com y as.com en sus noticias relacionadas con el fichaje de Perico por el Elche, el jugador Luismi Loro, pretendido por la UDS, se habría ya comprometido con los ilicitanos para las dos próximas campañas y sólo faltaría que resolviera él unos flecos para desligarse de su anterior club, el Castellón. Una de las más claras opciones para reforzar la delantera de la UDS, tras el descenso por impago del Castellón, según informaba salamancaendirecto.com el día 2 de julio, otra que se va al limbo de lo que pudo ser y no fue.


Actualizado a 4 de julio: Otro de los nombres que sonó hace semanas, concretamente el 18 de junio, fue Mateo, mediocentro del Celta B y que ha acabado contrato con los vigueses porque no le van a tener en cuenta para el primer equipo. Mateo ya se ha cansado de esperar a la Unión Deportiva Salamanca y se acerca a la Ponferradina porque desde la UDS ni siquiera le ha llegado una oferta formal para poder recalar aquí la próxima temporada. Ahí está el trabajo que está realizando BaltaIncansable.

Como no sabemos exactamente donde está nuestro director deportivo y entrenador, Baltay si está trabajando o está de vacaciones, pues le vamos a informar de unos fichajes que sonaron en su día para la Unión Deportiva Salamanca y que por unas razones u otras no vendrán a SalamancaGracias a nuestro compañero @unaicombarro desde Eibar.

El 18 de junio informaba salamancaendirecto.com que la Unión tenía en cartera a Lanzarote y Xabier Iruretagoyena, jugadores de la S.D. Eibar. Ninguno de los dos acabará en la Unión, al menos, esta temporada. El portero, Xabier Iruretagoyena ha renovado su contrato con la S.D. Eibar por un año, a pesar de tener una oferta en firme de la Ponferradina. La UDS, es decir, Balta, ni presentó oferta en firme por el jugador. Por otro lado, Manuel Lanzarote, jugador de banda izquierda, que decidió no renovar con los armeros, tiene varias ofertas de Segunda División y la que más le atrae es la del Numancia, con lo que lo normal es que acabe jugando en la categoría de plata del fútbol español.

Otro de los jugadores que sonó para reforzar la defensa fue Eneko Bóveda, según informaba la web salamancaendirecto.com el 23 de junio. Según ha informado la página web oficial de la S.D. Eibar en el día de hoy, el chaval, de 22 años, ha firmado para la próxima temporada pero sin dar a conocer los detalles de la operación. Se da la circunstancia de que el club armero ya tuvo la intención de tener al jugador en calidad de cedido la pasada campaña pero al final el Athletic decidió que siguiera en el filial de los leones.

Acaba una semana donde se suponía que iban a llegar los fichajes para la Unión Deportiva Salamanca y lo único que sabemos es que se van al limbo, que varios jugadores ya no formarán parte del proyecto para intentar devolver al equipo a la Segunda División. No sabemos dónde está Balta y qué está haciendo, pero lo que sí sabemos es que quizá se nos están escapando opciones muy válidas para la Segunda B por la tardanza y por esperar a "no sé qué descartes de Segunda". Tiempo al tiempo, pero este tiempo se nos acaba. Esperemos no lamentarnos después.

miércoles, 29 de junio de 2011

CARLOS "LOBO" DIARTE

Carlos 'Lobo' Diarte, histórico jugador de la Unión Deportiva Salamanca, ha fallecido a las 7 de la mañana de este 29 de junio de 2011 en el hospital doctor Peset de Valencia, donde luchaba desde hace tiempo por superar un cáncer, según informa el diario valenciano Las Provincias.

Transcribimos íntegro el texto del diario Las Provincias:
"Carlos Diarte hizo su debut con 16 años en el Club Olimpia de Asunción en 1971. En un par de años, los ojeadores europeos lo vieron y en 1973 ya estaba en el Real Zaragoza. En la temporada 1976/1977 fichó por el Valencia CF por 70 millones de pesetas, donde formó parte de la delantera junto a Mario Kempes y Johnny Rep.

Al terminar la primera vuelta, ya tenía marcados 14 goles. Normalmente superaba en altura y fuerza a sus marcadores logrando llegar al fondo del campo sin que pudiesen con él. En un partido contra el Rácing, en el que metió tres goles, la grada acabó coreando su nombre y a punto estuvo de sacarlo a hombros.

Después se fue eclipsando por la noche valenciana y a mediados del tercer año Pasieguito se cansó y se fue al UD Salamanca.Se rehabilitó durante dos años buenos en el Betis, pero nunca recobró la punta de agresividad que le había convertido en una pesadilla para las defensas. Tras su retirada ejerció de intermediario y de entrenador, en uno de sus últimos destinos, sin suerte con el Salamanca.

En 1987, volvió al Olimpia para retirarse y ayudó al equipo a ganar otra liga de Paraguay. Una vez retirado, Diarte llegó a ser ayudante de varios equipos como el Valencia CF (1988) y entrenador del Deportivo Alginet, el Atlético de Madrid B (1997-1998), el UD Salamanca (1998-1999) y el Gimnàstic de Tarragona (2002) de España y el Atlético Colegiales, el Guaraní y el Olimpia de Asunción de Paraguay."


Así hablaba en una de sus últimas entrevistas el 08 / 11 / 2010:
http://www.lasprovincias.es/videos/deportes/mas-deportes/664977341001-entrevista-lobo-diarte.html




Entrevista en superdeporte.es el pasado 18 / 02 / 2011 y portada del diario "edición papel":
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/02/19/guerrero-lobo-rinde/120000.html

ESTAMOS APAÑADOS CONTIGO

Estamos apañados contigo. Dos años en cabeza de la parcela deportiva de la Unión Deportiva Salamanca y estamos en Segunda B. Gran trabajo. Para colmo, la directiva encabezada en aquel momento por el ínclito Juanjo Pascual decide renovarte, no sólo como director deportivo sino que también como entrenador. No quieres té, pues todas dos tazas.

A día de hoy, no sólo no has presentado ninguna incorporación de cara a intentar devolver al equipo donde debiste dejarlo, es decir, en la Segunda División, sino que además dejas de contar para el proyecto con jugadores que habían declarado que estaban dispuestos a seguir a pesar del descenso de categoría, y que además son, en mi opinión, jugadores muy válidos para la Segunda B. El primero, Quique Martín, el capitán, que a pesar de contar ya con 38 años podía perfectamente jugar o apoyar o hacer vestuario un año en segunda b. El segundo, Zamora, que aunque no ha sido un jugador muy regular en los dos años que ha estado en el club sí podía ser válido para la categoría de bronce por su polivalencia. Dos jugadores que llegado el caso se puede entender tu decisión, uno por edad y el otro por rendimiento.

Pero lo que no puedo entender es que no cuentes con Endika Bordas, un jugador que ha declarado que no le importa jugar a pesar del descenso, que se ha dejado la piel cuando ha jugado y que además era uno de los jugadores más en forma del equipo hasta que se lesionó en la rodilla. Que esto es lo más gordo, dejas de contar con un jugador que está lesionado, que se ha lesionado jugando con la Unión, luchando por no descender. No tienes ni la ética necesaria como para ofrecerle un contrato, aunque sea muy bajo, que ya se encargará el jugador de buscarse una salida si no le convence la oferta. Das vergüenza,. Y encima tienes la cara dura de pretender que el jugador se quede en Salamanca y si la lesión va bien y el equipo lo necesita pues hacerle ficha en el mercado de invierno. Me parece que a nadie le gusta ser segundo plato de nadie.

Para colmo, uno de los jugadores que más se ha dejado la piel por el club, Juanpa, te está pidiendo dos años de contrato sin condicionantes a la categoría donde estemos, es decir, está demostrando más unionismo y amor al club que tú, y tú sólo le ofreces uno. ¿A qué estás jugando?, porque con quién yo lo tengo muy claro, estás jugando con las ilusiones de mucha gente, de muchos unionistas que a pesar del descenso van a seguir estando ahí, en el Helmántico, pasando frío en invierno. Estamos apañados contigo y lo peor de todo es que encima no podemos hacer nada de nada, aguantarnos con los "cracks" que nos traigas, esperando el milagro del ascenso, porque cada día que pasa, lo que es una realidad, que la Unión debería de aspirar al ascenso de categoría, se está convirtiendo en una odisea que sólo se cumplirá con un milagro.

martes, 28 de junio de 2011

GARCÍA TRAID

(Zaragoza, 6-IV-1936 - id. 11-I-1990). Jugador y entrenador de fútbol . Hijo del ex-jugador del Iberia Luis García Garraballe, militó en los juveniles del Patria y La Salle antes de ingresar en el Real Zaragoza . De ahí pasó en calidad de cedido al Celta de Vigo que se encontraba en Tercera División y al Amistad. 

Al destacar en estos dos equipos el Zaragoza lo repesca y debuta con el primer equipo en Segunda División el 15 de noviembre de 1955 marcándole dos goles al Centro Cultural y Deportivo de la Felguera. Posteriormente, es cedido de nuevo al Levante, donde realiza una excelente campaña al lado del también aragonés Marco, lo que motiva su vuelta al equipo blanquillo, del que será desde entonces titular indiscutible, llegando a lograr la internacionalidad. Su carrera como jugador se truncó debido a una lesión provocada por Amancio Amaro en un partido contra el Deportivo de La Coruña. A raíz de dicha lesión fue operado en Zaragoza, Madrid y Lyon. Comienza entonces su período como entrenador dirigiendo a los juveniles del San Lamberto y el Aragón y más tarde el Huesca. En la temporada 70-71 (enero-junio) se hace cargo del Real Zaragoza en sustitución de Domingo Balmanya, pero no logra evitar el descenso a Segunda División. Su carrera de entrenador lo llevó a ocupar los banquillos del Salamanca -al que aupó a la Primera División-, Atlético de Madrid, Betis, Burgos, Celta y Hércules.

Fue también profesor de la Escuela Nacional de Preparadores. El último equipo al que entrenó fue el Salamanca, desde 1986 hasta mitad de la temporada 1988-1989. Tenía su residencia fijada en Valladolid, pero regresaba con frecuencia a la capital del Ebro, en una ocasión para recoger la insignia de oro, con la que la Federación Aragonesa de Fútbol galardonó a los aragoneses que llegaron a la Selección Nacional.

El 11 de enero de 1990 falleció tras una polémica intervención quirúrgica para extirpar un quiste en el cuello, en la clínica Montpellier de Zaragoza, practicada por el doctor Miguel Ángel Rodrigo Cucalón.

Para la Unión, el nombre de José Luis García Traid irá siempre unido a su más destacada trayectoria y a toda su historia. De recio temple, su carácter le enfrentó a situaciones límite, sobre todo cuando le iban a contrapelo en cuestiones en las que él sabía muy bien su postura, en aquellos momentos, era la más acertada y conveniente. Y lo demostraba. Hombre práctico "fabricaba" el cesto ateniéndose a la calidad del "mimbre" del que disponía y aprovechó la oportunidad -listo él...- cuando vio clara la situación para acometer la empresa en la que pocos creían. Y lo consiguió, él y "su gente", áquel ilusionado grupo de buenos jugadores. Fue una gesta inolvidable que duró siete años ininterrumpidos. Por aquello, la afición, a pesar de alguna oposición, que la tuvo y muy empecinada, recordará siempre a este obstinado, contumaz y noble maño salmantinizado, con el afecto y gratitud debidos.

Como curiosidad, añadimos lo que podría definirse como el catón de Traid, de inexcusable cumplimiento. Las virtudes que debería tener un equipo de fútbol, en su disposición táctica, serían éstas, por líneas:
- La defensa: velocidad, reflejos y buen salto.
- La media: fondo físico y buena técnica.
- La delantera: rapidez, quiebro fácil, situación, agilidad en los interiores, fuerza y remate desde cualquier posición.